RECOMENDACIONES ANTE LA APARICIÓN DEL ARÁCNIDO VIUDA NEGRA

Sí bien en la provincia el promedio de casos notificados por año es bajo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria brindó una serie de recomendaciones para prevenir cualquier tipo de accidentes con este arácnido.

Como cualquier animal o insecto ponzoñoso la medida cautelar es limpieza en los hogares y patios.

Usar guantes y calzado adecuado cuando se realizan actividades de remover escombros, cortar el césped y demás acciones de limpieza en el aire libre.

Entre los síntomas que puede ocasionar la picadura de esta especie se encuentran: dolor como el de una punción, hinchazón y enrojecimiento en la zona de la picadura. Tras pasar algunos minutos, puede comenzar a sentir dolor muscular en todo el cuerpo.

En el siguiente Flyer se pueden ver más características sobre este arácnido ponzoñoso y cuidados que se deben seguir:

Related posts

CHAVES MUNICIPIO ENTREGÓ UN SUBSIDIO DE 10 MILLONES DE PESOS PARA LA COMPRA DE UNA AUTOBOMBA EN DE LA GARMA

Garrahan: cuando la indiferencia duele más que la enfermedad

EDEA AVANZA CON UNA OBRA CLAVE PARA MEJORAR EL SERVICIO EN ADOLFO GONZÁLES CHÁVES