11 El presidente de la Liga de Comercio de Gonzales Chaves, Juan Manso, se reunió recientemente con integrantes de la Cámara Económica de Tres Arroyos, encabezadas por su presidenta, Ramona Maciel, en una jornada de intercambio cuyo objetivo fue conocer las capacidades de cada entidad y proponer líneas de acción conjuntas. Las autoridades dialogaron sobre la situación actual y compartieron ideas y objetivos en común orientadas a favorecer el vínculo con los comerciantes, emprendedores e industriales de la región. Durante el encuentro, Manso destacó la importancia de conocer a las autoridades y exponer la realidad que afecta al distrito de Gonzales Chaves y poder intercambiar opiniones, así como conocer los diversos beneficios que se otorgan a los asociados. “La idea es trabajar en conjunto para fortalecer los vínculos como entidades a nivel zonal”, comentó. Asimismo, se diagramó una agenda de trabajo conjunta que promueva iniciativas y actividades que impulsen el desarrollo económico y empresarial de la región. Este intercambio de ideas y experiencias marca un paso significativo hacia la colaboración y el fortalecimiento de la entidad local. Manso enfatizó que este encuentro fue “una excelente oportunidad para nosotros, dado que la Cámara de Tres Arroyos es una institución de prestigio y conocimiento que nos ayudará a aplicar alternativas en el trabajo para este año”. En ese sentido, recordó que las actividades económicas de Gonzales Chaves siempre estuvieron fuertemente ligadas a Tres Arroyos: “Nos une años de objetivos comunes, que buscaremos reforzar explorando nuevas oportunidades de negocios en la región”. La reunión es la primera de varias que se realizarán con diferentes cámaras empresarias, y señala la dinámica de trabajo que tendrá la Liga de Comercio en encuentros con embajadas y organismos provinciales para interiorizarse sobre las distintas oportunidades de negocios. “En esta etapa de conocimiento estamos armando una agenda de trabajo que ubique a las necesidades de los comerciantes por encima de todo, y tener a mano herramientas que mejoren la competitividad”, concluyó.