Semana mundial de la lactancia materna

La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social mÔs extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra en mÔs de 120 países, del 1 al 7 de agosto, aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.

Siempre que sea posible, todos los bebés deben recibir la leche de su mamÔ desde la primera hora de vida, ya que es irremplazable para su crecimiento y desarrollo. Por este motivo, la Dirección de Salud del Distrito de Gonzales Chaves recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta los dos años o mÔs, con el agregado de alimentos adecuados para la edad del niño.

La leche materna es el mejor alimento y el mƔs completo que puede recibir el reciƩn nacido. Le brinda todos los elementos que necesita para crecer sano. La leche de la madre contiene ademƔs el lƭquido que el bebƩ necesita y estƔ adaptada a sus necesidades, por lo que la digiere mƔs fƔcilmente que cualquier otra leche.

AdemĆ”s, a travĆ©s de ella, la mamĆ” le trasmite al bebĆ© factores de protección (“anticuerpos”) que ayudan a prevenir diversas enfermedades hasta que sea capaz de formar sus propias defensas.

Contacto

Una política de privacidad o póliza de privacidad es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. Wikipedia

Datos Importantes

Registro propiedad intelectual: En tramite

Número de edición: 106340

Ultimas Noticias

Copyright Ā© 2003-2025 ChavesDigital todos los derechos reservados grupodigital.net.ar