Compositores Ulises Lasa interpreta “A la Peña El Hornero”, homenaje a una tradición que perdura Andres12/11/202502 views En el siglo pasado, un joven estudiante de la Escuela Primaria N° 9, Horacio Gándara, comenzaba a escribir —sin saberlo— una página entrañable en la historia cultural de Gonzales Chaves. Bajo la guía de la recordada profesora Mimí Bellusci, Horacio descubrió su pasión por las danzas folklóricas argentinas, brillando junto a sus compañeros en las fiestas escolares y cautivando a docentes y vecinos con su entusiasmo por nuestras tradiciones. Ese fervor lo llevó, tras finalizar sus estudios primarios, a convertirse en el alma y líder de un grupo de jóvenes bailarines que decidieron darle identidad a su sueño colectivo: la Peña “El Hornero”. Desde sus primeros ensayos, el conjunto se destacó por la dedicación y el respeto hacia el folklore nacional. Con esfuerzo y talento, los integrantes fueron perfeccionando sus coreografías, ganándose el reconocimiento de la comunidad chavense y el cariño de un público que los acompañaba en cada presentación. El prestigio de la peña trascendió las fronteras del distrito. “El Hornero” fue invitada a actuar en festivales y peñas de localidades vecinas, e incluso en diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, dejando siempre bien alto el nombre de Chaves. Inspirado por esa trayectoria, Ulises Lasa compuso una chacarera en homenaje al grupo, titulada “A la Peña El Hornero”, tema que hoy vuelve a resonar en la voz de su autor. “La hice conocer en su momento a Horacio —recuerda Lasa—, como un reconocimiento a su trabajo y al espíritu de unión que transmitía la peña”. Durante décadas, los festivales organizados por “El Hornero” fueron auténticos acontecimientos culturales en la ciudad: encuentros donde confluyeron artistas, músicos y bailarines de distintas regiones, que con su arte jerarquizaron cada velada. Este 2025, en el marco del Centenario de la Escuela N° 9, Horacio Gándara fue especialmente invitado a participar de los festejos. Acompañado por su familia y antiguos compañeros de baile, volvió a subir al escenario donde todo comenzó. Aquella noche, al sonar los primeros acordes de una zamba, el público presenció algo más que una danza: fue un verdadero “volver a vivir”, una emotiva celebración de la memoria y la identidad chavense. Hoy, “A la Peña El Hornero” vuelve a cobrar vida. La chacarera de Ulises Lasa puede disfrutarse en Chaves Digital y también en YouTube, como un homenaje sonoro a quienes mantienen encendida la llama del folklore y las tradiciones populares.