Ulises Lasa y el recuerdo que suena a tambor: la historia detrás de su canción “Los tambores de la banda”

Ulises Lasa rememora con emoción una etapa fundamental de su vida, que más de cuatro décadas después inspiró la creación de su tema “Los tambores de la banda”.

Corría marzo de 1966 cuando, junto a otros jóvenes de Adolfo Gonzales Chaves, partió desde Tandil hacia Comodoro Rivadavia para cumplir con el servicio militar obligatorio. El tren se detuvo en Chaves, y allí lo esperaban familiares, amigos y novias para despedirlos, en una escena cargada de emociones. Tras una noche en dependencias del Ejército en Bahía Blanca, el grupo emprendió viaje en colectivo hacia su destino final.

Ya en el playón del Regimiento 8, a cada uno se lo asignó según sus aptitudes. Ulises, con su perfil musical, fue incorporado a la banda de música militar, donde desempeñó el rol de tamborilero. Allí vivió un año inolvidable junto a una decena de compañeros, compartiendo sus “20 abriles” entre desfiles, ensayos y momentos que quedaron grabados en su memoria.

Pero su participación musical no terminó en la banda militar. Fue convocado a cantar en la orquesta “Marmo”, una de las más populares de la zona, con la que tuvo la oportunidad de compartir escenario con artistas reconocidos como Sandro, Juan Ramón, Los Trovadores, y Mister Trombón, entre otros.

Junto a su colega Rubén Gismondi, formó un dúo que se presentaba en fiestas de oficiales y en escuelas. También integró la Jazz “Roger Richard”, con la cual despidieron el año 1966 en la cena del Comodoro Hotel.

Mucho tiempo después, Gismondi —residente en Gonet— lo visitó y le propuso componer una canción que evocara esos años memorables. Desde La Plata le envió una letra que Ulises completó, poniéndole música y emoción. Así nació “Los tambores de la banda”, una canción que late al ritmo de la nostalgia y el tambor, y que hoy Ulises comparte con todos como un homenaje a esa etapa imborrable.

Related posts

EL TIEMPO NO ES MÍO

LA VIOLENCIA

OXÍGENO VITAL