UN ABORDAJE ÓPTIMO EXTRAHOSPITALARIO MUCHAS VECES PERMITE SALVAR VIDAS

Dirección de Salud Lic. Juan Manuel Serna coordinó, en abril, una capacitación de Emergencias Sanitarias donde participó el equipo de salud de nuestro distrito y la convocatoria fue abierta a todas las dependencias públicas que asisten y acompañan las emergencias.

Juan Manuel Serna, director general de salud, explicó: “La idea de esta capacitación es generar formaciones que vayan aumentando el conocimiento y las herramientas con distintas tecnologías en eventos extrahospitalarios”.

Y aseguró que “un abordaje óptimo extrahospitalario permite la sobrevida de las personas y disminuyen los efectos a largo plazo y muchas veces permite salvar vidas en el momento justo y en el lugar indicado”.

El curso fue un trabajo en conjunto con la Asociación de Técnicos en la Emergencia y su presidente, Gabriel Sosa, comentó: “Nos acercamos a través de la solicitud del director de salud para que, a partir de la necesidad de la salud de Gonzales Chaves, trabajemos sobre actualización en emergencias extrahospitalarias”.

Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán

 

Related posts

Cuando la desinformación se convierte en política de Estado: el rol de las y los nutricionistas frente al colapso alimentario

Bahía Blanca fue sede de importantes jornadas médicas con foco en la cardiología y la formación interdisciplinaria

Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles