Un helicóptero argentino con marca saladillense 

La empresa se presentó en la exposición de aviación más grande del mundo por quinta vez y se llevó el primer premio. El Cicaré 8 fue galardonado por su diseño, innovación, la calidad constructiva y su seguridad.

El pasado 26 del corriente mes, la EAA (Experimental Aircraft Association) realizó el AirVenture Oshkosh. Se trata del mayor evento aéreo del mundo, que reúne a más de 600 mil entusiastas y 10 mil aeronaves. La EAA, también ofrece programas educativos, recursos técnicos oportunidades de voluntariado, fomentando la innovación y preservación en la aviación.

En esta ocasión, la empresa reconocida por la fabricación de helicópteros a nivel mundial, presentó su último modelo: el Cicaré 8, y tuvo el honor de recibir un premio por su innovación, diseño, calidad constructiva y seguridad. Este reconocimiento subraya el compromiso continuo de la empresa saladillense, con la excelencia en la industria de la aviación. El galardón destaca el liderazgo de CIcaré, reafirmando su dedicación por ofrecer productos de la más alta calidad.

La primera presentación de un helicóptero Cicaré en Oshkosh fue en 1990, cuando el fundador Augusto Ulderico Cicaré, presentó el CH6B. Este helicóptero revolucionario, incorporaba un sistema de comandos inventado por Augusto, algo que nunca antes se había desarrollado. La innovación técnica de Cicaré fue reconocida y altamente valorada por los entusiastas de la aviación presentes en el evento.

De esta manera la empresa suma un logro más, y apuesta al futuro con sus nuevas creaciones que llevan impresa la historia de su fundador saladillenses Augusto Ulderico Cicaré.

Related posts

¿SABES CUÁL ES LA CAPITAL PROVINCIAL DEL ARTE A CIELO ABIERTO?

En un pueblo de la Costa Atlántica se festejan este finde la 46 Fiesta Nacional de la Papa

EL IMPACTO DE LA INUNDACIÓN EN LOS COLEGIOS DE BAHÍA BLANCA: EL LENTO Y TRABAJOSO RETORNO A NORMALIDAD EDUCATIVA