5 recomendaciones para mejorar hábitos y prevenir o aliviar los síntomas de la artrosis

Es importante prevenir el desarrollo de la artrosis llevando una alimentación sana y equilibrada, realizando ejercicio físico y evitando malas posturas.

Buenos Aires, mayo de 2024 – ¿Es verdad que el frío causa más dolores articulares que en otras épocas del año? ¿Realmente la mala postura puede afectar las articulaciones? ¿Cuáles son los factores de riesgo de la artrosis? ¿Qué se puede hacer para prevenirla?.

La artrosis, es una enfermedad articular caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago, puede afectar diversas articulaciones, siendo más común en manos, rodillas, caderas y la columna vertebral. Aunque frecuentemente es asociada con la vejez, puede presentarse a cualquier edad. El sexo y la genética son considerados algunos de los factores de riesgo, así como el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad o la repetición de determinados ejercicios que favorecen el desgaste de las articulaciones.

Alguno artículos señalan que con la llegada del frío los síntomas de la artrosis tienden a empeorar y las contracturas aumentan, porque el cuerpo se encoge cuando percibe temperaturas bajas, adoptando posturas que llevan a la tensión muscular, siendo la espalda y el cuello las dos partes del cuerpo más sensibles a este fenómeno.

Desde Laboratorios Raffo brindan algunas recomendaciones para mejorar hábitos y prevenir la aparición y progresión de la artrosis, así como para aliviar sus síntomas:

  1. Mantener peso corporal saludable: La obesidad es una de las causas de artrosis, y además hace que progrese más rápidamente.
  2. Temperatura: calor y frío: En general, el calor es más beneficioso en la artrosis. Se puede aplicar de forma casera, y favorece al alivio del dolor relajando la musculatura.
  3. Tratamientos: Existen diferentes tratamientos pueden evitar la progresión de la artrosis. Dentro de las opciones terapéuticas se encuentran los antiartrósicos naturales, que combinan insaponificables de palta y soja con vitamina D3. Estos productos están respaldados por la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) y son de venta libre en cualquier farmacia.
  4. Ejercicio físico: El ejercicio protege la articulación y aumenta la fuerza de los músculos. En algunos casos puede presentar un riesgo especial, sobre todo en personas que fuerzan repetidamente una articulación o un grupo de articulaciones.
  5. Hábitos posturales: Dormir en una cama plana. Evitar sentarse en sillones hundidos,. Usar sillas con respaldo recto, donde las caderas y rodillas mantengan una posición natural y los pies estén en contacto con el suelo. No mantener mucho tiempo una misma postura.

¿Cómo puede la postura afectar la salud?

  • Desalinear el sistema musculoesquelético
  • Desgastar la columna vertebral, haciéndola más frágil y con tendencia a lesiones
  • Causar dolor en el cuello, hombros y espalda
  • Disminuir la flexibilidad
  • Afectar la forma correcta de cómo se mueven las articulaciones
  • Afectar el equilibrio y aumentar el riesgo de caerse

Ante la aparición de dolor articular, especialmente si se acompaña de hinchazón, o síntomas como fiebre o malestar general, es imprescindible consultar a un médico. Adoptar hábitos saludables y seguir un plan de tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir y aliviar los síntomas de la artrosis, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen .                     

Acerca de Laboratorios Raffo

Laboratorios Raffo es una compañía con más de 100 años en la industria farmacéutica argentina. Cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 2.000 colaboradores, entre los que se destacan profesionales Médicos, Farmacéuticos, Bioquímicos, Ingenieros y Licenciados que trabajan codo a codo en busca de la Excelencia y en Evolución Constante. En San Juan se encuentra la planta más grande de Argentina, con una superficie de más de 17.000 m2 cubiertos y diseñada como Planta Modelo. Actualmente manufactura más de 180 productos que incluyen comprimidos, polvos, granulados y cápsulas y comercializa varios de licencia internacional. Además elabora productos hormonales oncológicos e inmunosupresores en tres plantas segregadas de Buenos Aires con la más alta tecnología y auditados en cada etapa del proceso de producción.

Contacto

Una política de privacidad o póliza de privacidad es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. Wikipedia

Datos Importantes

Registro propiedad intelectual: En tramite

Número de edición: 106340

Ultimas Noticias

Copyright © 2003-2023 ChavesDigital todos los derechos reservados grupodigital.net.ar