ULISES LASA, ABEL DÍAZ Y MARIO ROMERO INTERPRETAN “CHAVERO SOY”

A mediados del siglo XX, hacia fines de la década del ’50, el músico, compositor y autor Armando Salgueiro dio vida a un tango que marcaría a todo un pueblo: “Chavero Soy”.

La obra fue incorporada rápidamente al repertorio de la orquesta de Los Hermanos Gáspari y difundida por voces como las de Tito D’Anunzzio, Abel Maciel y otros cantores de la época. El tango no tardó en ganarse la aceptación popular, convirtiéndose en una de las piezas más solicitadas en los bailes organizados por los clubes locales.

Con el paso de los años, Salgueiro entabló amistad con Juancito Díaz, un prestigioso pianista que había tocado junto a Juan D’Arienzo, el reconocido “Rey del Compás”. Fue precisamente Díaz quien, a instancias de Salgueiro, llevó la partitura de Chavero Soy al maestro D’Arienzo. El director la escuchó y, tras un tiempo, decidió grabarla e incluirla en su último long play. Una vez editado el disco, D’Arienzo envió un ejemplar al propio autor.

“Armando me encontró en la calle, me comentó la novedad y me invitó a escucharla en su casa. Tuve el privilegio de ser el primer chavense en oír Chavero Soy grabado por el maestro y su gran orquesta”, recuerda emocionado uno de los testigos de aquel momento histórico.

Con semejante aval, el tango creció en prestigio y se transformó en un verdadero himno popular, cantado, admirado y sentido por todo Gonzales Chaves.

Hoy, en el marco del 109° aniversario del pueblo, se comparte una versión especial de Chavero Soy, interpretada por Mario Romero, acompañado en guitarras por Abel Díaz y Ulises Lasa.

¡Feliz aniversario, querido Chaves!