4 A mediados del siglo XX, el auge del ciclismo en nuestra región llevó a un grupo de apasionados deportistas a crear un espacio que los representara: así nació el Chavense Pedal Club. Con dirigentes que practicaban lo que llamaban “la magia de rodar”, entre ellos Roberto Prandini, José Crescimbeni, Luis Risso y Glauco Vernizzi, el club rápidamente se convirtió en un referente del ciclismo nacional. Durante sus años de mayor esplendor, la institución organizó competencias que convocaban a los mejores pedalistas del país, y hasta el entonces presidente de la Nación, Arturo Illía, participó de una largada desde Buenos Aires. La comisión directiva del Chavense incluso construyó un velódromo de madera con medidas reglamentarias, que atrajo a campeones de renombre como los hermanos Alexandre y los Curuchet, quienes entrenaron allí antes de competir en carreras internacionales. Con el paso del tiempo, esa época gloriosa perdió fuerza y el entusiasmo que había dado origen al club se debilitó. Sin embargo, actualmente, el Chavense Pedal Club cuenta con una nueva comisión directiva que trabaja para revitalizar el ciclismo local y recuperar los laureles que marcaron su historia. En homenaje a esos pioneros y al ciclismo de nuestra ciudad, el músico Ulises Lasa compuso y compartió la marcha “Al Chavense Pedal Club”, dedicada a los ciclistas de Gonzales Chaves. Un saludo musical que recuerda los días de gloria y celebra el espíritu de quienes hicieron grande a este club.