116 La Confederaciónde Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa saluda a todos aquellos que desde distintos lugares acompaƱan el objetivo del Hambre Cero en el planeta en el DĆaMundial de la Alimentación, establecido por paĆses miembros de la FAO en noviembre de 1979 con el propósitode dar a conocer los problemas detrĆ”s de la pobreza y el hambre. Ā La FAO establecióclaros objetivos para esta celebración: Ā -estimular una mayor atención a la producción agrĆcola en todos los paĆses y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin; -estimular la cooperación económica y tĆ©cnica entre paĆses en desarrollo; -promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida; -aumentar la conciencia pĆŗblica de la naturaleza del problema del hambre en el mundo; -promover la transferencia de tecnologĆas al mundo en desarrollo; -fomentar todavĆa mĆ”s el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición, la pobreza, seƱalar a la atención los Ć©xitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrĆcola. Ā Los productores que integran la Confederaciónde Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, dĆaa dĆaaportan desde su lugar de trabajo, incorporando tecnologĆay produciendo alimentos, para mitigar el hambre en el mundo.