3 En la sede del Partido Justicialista de Adolfo Gonzales Chaves se realizó una conferencia de prensa encabezada por el exintendente Marcelo Santillán, acompañado por los candidatos a concejales Sandra Zoppo, José Garibotti y Albertina Oroño, con la presencia destacada del exintendente de Monte Hermoso y actual candidato a diputado provincial, Alejandro Dichiara. El encuentro marcó el inicio formal de la campaña seccional y dejó varias definiciones políticas, entre ellas una fuerte autocrítica al peronismo, cuestionamientos a la gestión nacional y un llamado a la unidad de cara a las próximas elecciones. “Tenemos la responsabilidad de seguir luchando por nuestra gente” Marcelo Santillán expresó su satisfacción por recibir a Dichiara en el distrito y valoró la experiencia de los candidatos que integran la lista seccional. Subrayó que Alejandro Dichiara fue intendente, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y que, junto a otros referentes, encabezará una lista “con conocimiento de las instituciones y de la realidad de los pueblos del interior”. A su vez, criticó con dureza la situación económica y social del país: “Nos golpearon muy fuerte desde el Gobierno nacional. La caída de la obra pública nos afecta directamente: frena el desarrollo, genera desempleo y perjudica al comercio local. Y ni hablar del retroceso en salud, educación y la falta de medicamentos en el PAMI”. Reivindicó la vocación del peronismo como fuerza transformadora: “Los que tenemos vocación de servicio no nos rendimos. Queremos que nuestra gente viva un poco mejor cada día”. “Sí, somos casta… pero estamos acá” Por su parte, Alejandro Dichiara no esquivó las etiquetas y lanzó una frase provocadora: “Sí, según Milei somos casta. Pero una casta que caminó, gestionó y nunca se escondió. Nosotros ponemos la cara todos los días”. El candidato repasó su recorrido político, desde la militancia hasta la Legislatura, y defendió la importancia de haber “hecho la escuelita” de la política. Además, valoró la unidad alcanzada en el armado de listas del peronismo bonaerense, luego de intensas negociaciones entre los distintos espacios: “Cuando fuimos divididos, perdimos. Cuando fuimos unidos, ganamos. Escuchamos a la militancia y logramos una lista de consenso en toda la provincia”. También reconoció errores del pasado y planteó la necesidad de una autocrítica seria: “Cometimos errores, sobre todo en el plano económico. Pero este modelo libertario ya fracasó antes: FMI, ajuste, despidos, apertura indiscriminada de importaciones. Son recetas que ya vimos y que siempre terminan mal”. Comparar trayectorias, no slogans Durante su intervención, Dichiara se refirió a los comicios y a la importancia de comparar trayectorias concretas, no discursos: “Esta elección no tiene figuras nacionales. No están Milei, Cristina, Kicillof ni Macri. Estamos nosotros. Sandra, como primera concejal, y yo como candidato a diputado. Nos conocen. Caminamos los distritos, escuchamos a las instituciones, atendemos a la gente”. Incluso compartió su número de teléfono personal: “Mi número es 221-567-3362. Hace diez años que no lo cambio. Me llaman de toda la sexta sección para pedir ayuda con medicamentos, pensiones o trámites. Y siempre respondemos”. Visita institucional y contacto con la comunidad Durante la jornada en Gonzáles Chaves, Dichiara y los referentes locales recorrieron varias instituciones del distrito: el cuartel de Bomberos Voluntarios, el centro complementario, la Sociedad Española, el taller protegido y la Escuela N° 9. “Nos llevamos sus pedidos y vamos a trabajar para dar respuestas concretas”, señaló el candidato. También valoró la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien calificó como “la figura institucional más importante del peronismo en este momento” y pidió acompañarlo desde la Legislatura para sancionar las leyes que mejoren la vida de los bonaerenses. “La salida es por las urnas, no hay otro camino” Al cierre, Dichiara hizo un llamado a la participación democrática de cara al 7 de septiembre: “La única forma de terminar con este gobierno es votando. No hay atajos. Hay que ir a las urnas y elegir. Nosotros vamos a militar casa por casa. No alcanza con indignarse en las redes: hay que comprometerse”. Finalmente, dejó un mensaje político claro, pero con tono respetuoso hacia los adversarios: “Santillán representa a esta lista, y la chica que está de Intendente representa a otra lista, también integrada por personas de Gonzáles Chaves que tienen su valor. La gente podrá comparar. Nosotros estamos orgullosos de cada uno de los hombres y mujeres que integran nuestra propuesta. Creemos que es una lista muy competitiva y, seguramente, después del 7 de septiembre, será la comunidad la que diga si éramos los mejores o no”.