105 Oceba apuntó contra la empresa por imponer condiciones y cobrar aumentos antes de que sean habilitados por los organismos del Estado.El Organismo de Control Provincial de las empresas distribuidoras de Energía, intimó a la Empresa EDEA SA a reintegrar, a los miles de usuarios del servicio, el dinero indebidamente cobrado en el denominado “Incremento Costos Tarifarios” (ICT). Así lo hizo saber el Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata.“En la Resolución 186/2019, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, aprobó el nuevo tarifazo en el servicio eléctrico y los nuevos cuadros de las tarifas, vigentes a partir del 2 de febrero de 2019. En su artículo 5, establecía el ICT como mecanismo de compensación que permita a los distribuidores recuperar en su facturación, además de las diferencias en la aplicación de los costos mayoristas de electricidad (precios de potencia y energía y costos de transporte), las diferencias generadas en el costo propio de distribución. El ICT se cobrará por 6 meses”, explicaron.Desde el gremio que lidera José Rigane señalaron que “los usuarios debemos compensar a las distribuidoras las diferencias de los costos mayoristas. De esta manera, Edea comenzó a cobrar $0,54 extra por cada Kw/Hr de los usuarios residenciales a partir de la implementación del artículo de la resolución. EDEA SA, ni lerda ni perezosa, comenzó a facturar este incremento con las boletas emitidas desde el 2 de febrero, cuando aún no se había reglamentado, a sus más de 500 mil usuarios residenciales, generándose millonarios ingresos de manera irregular”.Devolver cobro indebidoAhora, el Oceba en una circular firmada por el presidente del organismo, Jorge Arce, obligó a la empresa a devolver el cobro indebido: “Los distribuidores que hayan facturado el concepto ICT con anterioridad al 15 de febrero de 2019, fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Resolución -Resfc-2019-39-Gdeba-Oceba que aprueba su implementación, deberán proceder a dejar sin efecto, en ese período, el mencionado concepto ICT, indebidamente incluido”.Asimismo, se detalló que se iniciarán “las acciones administrativas que se estime corresponder, por cuanto por la Circular Oceba 3/19, se informó que hasta tanto el Oceba no dicte la metodología de aplicación y control, no podía ser incluido el ICT en la facturación. Este caso, es una muestra más de la impunidad y la autocracia con la que Edea SA se maneja, actuando por encima de la ley, imponiendo condiciones y cobrando aumentos antes de que sean habilitados por los organismos del Estado, produciéndose ella misma, millonarios ingresos en pesos, por encima de los que ya tiene mensualmente gracias a los tarifazos”.