0 La Liga de Comercio e Industria de Gonzales Chaves mantuvo una nueva reunión con la intendenta municipal, Lucía Gómez, con el propósito de avanzar en una agenda común que permita viabilizar propuestas orientadas a fortalecer y desarrollar el entramado productivo y comercial del distrito. El encuentro se centró en la planificación de acciones conjuntas que promuevan el desarrollo local, articulando esfuerzos entre el sector público y privado, y que permitan consolidar una estrategia de crecimiento. Durante el encuentro, el presidente de la entidad, Juan Manso, presentó una serie de propuestas, entre las cuales se destacan el trabajo articulado con el municipio para impulsar el comercio, la revisión de ordenanzas vigentes, el análisis de tasas, el fomento de compras a proveedores locales y el fortalecimiento del vínculo con los comercios del distrito. “Se abordaron muchos temas, y todos tienen que ver con potenciar un desarrollo que sea sustentable, y en todas sus facetas: nuestro objetivo es ir trabajando con las áreas del municipio”, adelantó Manso. Del encuentro participaron funcionarios de gobierno y miembros de la Comisión Directiva de la Liga. “A grandes rasgos, planteamos que el objetivo es proyectar (y ejecutar) políticas de apoyo, de modernización, de promoción del comercio, que fomenten la igualdad de oportunidades, la generación de empleo”, enumeró. Se trata de que ese trabajo en conjunto “permita elaborar un esquema de desarrollo equilibrado, donde el comercio local recupere protagonismo como motor de empleo, innovación y cohesión social”. A continuación, los ejes de trabajo propuestos por la Liga de Comercio. Plan Estratégico para el Desarrollo Comercial Elaboración de un plan estratégico a futuro, con la colaboración técnica y académica de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Diagnóstico del sector comercial local, proyección de escenarios y líneas de acción a mediano y largo plazo. Convenio de colaboración Municipio – Liga Firma de un Convenio de Colaboración a través de la Secretaría de Producción. Asignación de un recurso humano municipal en comisión de servicio en la sede de la Liga, para fortalecer el vínculo directo con los comercios locales. Ordenanza “Cielo Limpio” Implementación de la ordenanza ya aprobada. Puesta en marcha de un programa de desmontaje de cables en desuso (Telefónica, ex Cablevisión, etc.), generando mano de obra local y mejorando la estética urbana. Regulación de Supermercados Chinos Abordar junto al HCD y al Ejecutivo el impacto de la proliferación de supermercados chinos. Diseñar reglas de equidad para proteger al comercio local y garantizar la competencia leal. Paseo de Ferias Chavenses Desarrollo del espacio en el ex galpón Ferrosur Roca como un paseo de ferias que potencie a productores, emprendedores y comerciantes locales.