Encuentro Clave en General Belgrano: Intendentes Radicales Redefinen el Futuro de la Provincia

Con el foco puesto en la innovación tecnológica al servicio de la integración, el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia  de Buenos Aires sesionó en General Belgrano.

La ciudad de General Belgrano fue escenario del tercer encuentro del año de los jefes comunales bonaerenses de la Unión Cívica Radical, que contó con la presencia de veinticinco intendentes.

El anfitrión Osvaldo Dinápoli dio la bienvenida a los presentes y agradeció “ser parte de este encuentro tan esperado por el radicalismo belgranense que permite seguir construyendo políticas públicas en conjunto, aunando esfuerzos y pensando soluciones transversales para los bonaerenses en tiempos de enorme complejidad”.

Durante la jornada, los intendentes compartieron la presentación del Subsecretario de Seguridad de General Belgrano y del Licenciado Román Della Vedova sobre las políticas públicas implementadas en el municipio con el objetivo fundamental de optimizar la integración sociocultural del distrito, sortear las barreras físicas, mejorar la seguridad y unir a los belgranenses bajo un proyecto común que los iguale en materia de derechos y oportunidades.

Además, los Intendentes coincidieron en iniciar gestiones para lograr una tarifa eléctrica diferenciada para los efectores de salud públicos, en solicitar que los efectivos policiales vuelvan a sus localidades para ejercer funciones una vez recibidos, a la vez que intercambiaron proyectos e ideas para potenciar los municipios de forma colaborativa.

Sostuvieron que existe una tendencia en alza en cuestiones relacionadas con consumos problemáticos, estafas virtuales, y padecimientos de salud mental y compartieron datos sobre las situaciones en materia de asistencia social, seguridad, empleo y salud, y  reconocieron un fuerte crecimiento en la demanda hacia los municipios, por lo que expresaron la imperiosa necesidad de poder contar en este escenario con el acompañamiento del gobierno Provincial y Nacional.

La postura del Foro sobre la Corte Suprema

Los intendentes radicales, acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para mantener el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco y el fallecimiento de Carmen María Argibay.

“El radicalismo ha levantado y enarbolado las banderas del feminismo y la igualdad de género desde sus inicios. Florentina Gómez Miranda, Elvira Rawson, Nélida Baigorria, María Luisa Storani, Margarita Malharro y tantas otras mujeres han construido las bases de un partido pionero en la lucha por la igualdad de derechos, y debemos seguir en ese camino, manteniendo su legado” argumentó Miguel Lunghi – intendente de Tandil – y propuso “llevar a nuestros Senadores Nacionales la necesidad de trabajar para no perder la representación de las mujeres en el máximo órgano del Poder Judicial”.

La relación con el Partido

Los mandatarios comunales concretarán en los próximos días un encuentro con las autoridades del Comité UCR Provincia para cumplimentar la agenda de actividades previstas en la última reunión y seguir construyendo un radicalismo fortalecido desde sus bases

Contacto

Una política de privacidad o póliza de privacidad es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. Wikipedia

Datos Importantes

Registro propiedad intelectual: En tramite

Número de edición: 106340

Ultimas Noticias

Copyright © 2003-2023 ChavesDigital todos los derechos reservados grupodigital.net.ar