4 En un contexto donde la tecnología se volvió parte inseparable de la vida cotidiana, también crecieron las amenazas que circulan en el entorno digital. Por eso, aprender a reconocer los riesgos y proteger la información personal se volvió una necesidad esencial antes de ser víctima de una estafa.Con ese objetivo, el próximo martes 11 de noviembre, de 20 a 21 horas, se realizará una Charla Abierta a la Comunidad sobre prevención de estafas virtuales e ingeniería social, en la Escuela de Equinoterapia, ubicada en calle Güemes N° 500.La actividad estará a cargo del Comisario Inspector Luis Cristeche y el Capitán Gonzalo Molina, quienes compartirán herramientas prácticas para identificar engaños digitales, resguardar datos personales y entender cómo operan los ciberdelincuentes.Bajo el lema “Lo que compartimos en la red puede abrir la puerta a un delito”, la propuesta invita a reflexionar sobre los hábitos cotidianos en el uso de redes sociales, aplicaciones y servicios en línea, donde muchas veces la confianza o el descuido pueden transformarse en la puerta de entrada a una estafa.La jornada busca concientizar, informar y prevenir, para que cada persona aprenda a protegerse antes de ser víctima. Porque la información —en estos casos— es la herramienta más poderosa.El encuentro será libre y gratuito, no requiere inscripción previa y está destinado a todo público. Además, se propone un ambiente distendido y participativo, donde los asistentes pueden llevar su equipo de mate y compartir un espacio de diálogo y aprendizaje comunitario.La invitación está abierta a todos los vecinos interesados en cuidar sus datos, su seguridad y la de los demás, entendiendo que la prevención digital comienza con el conocimiento.