171 (Adolfo R. Gorosito, julio 2024) – Los invito a compartir opiniones y estados de ánimo, sobre un tema determinado, o quizás deberíamos decir determinante. Me refiero al necesario equilibrio entre disciplina y perseverancia para emparejar en salud el camino de la longevidad.No es actitud heroica sino de fidelidad a la autoestima para vivir apostando positivamente a la ampliación de expectativa de vida, realidad confirmada por la Ciencia pero que no es gratuita. pues debemos atender a ciertos requisitos para asumir responsabilidades en el desafío vital.Es interesante saber cómo han vivido y cómo finalizan sus vidas las personas famosas en sus respectivas trayectorias. Por ejemplo Clint Eastwood, estadounidense triunfador como actor, productor y director en Cinematografía, quien a los 92 años de edad contó sobre su autodisciplina, su dieta alimenticia, sus ejercicios habituales sin excesos ni desbordes, Sobre todo su cultivo de la mente en amplio abanico cultural.Están a nuestro alcance por vía digital otros ejemplos, pero sigamos con el nombre elegido. Clint Eastwood controla su salud asistido por profesionales, y confirma la aleación de conocimientos y valores en el balance de posibilidades. La inercia es perniciosa, y la actividad contrarresta los efectos de la comodidad merecida, o lograda, Por eso reitero que la Ciencia no es gratuita, pero digna depositaria de nuestra confianza en el difícil arte de vivir mejor. Recordemos que a la actividad física que podamos apostar, el ejercicio mental es facultad esencial en la vital experiencia. Si respondemos a esta simple fórmula de equilibrio entre factores físicos y mentales estaremos en el camino mejorado del optimismo.