V Jornadas de investigación en ciencia jurídica

La Facultad de Derecho UNICEN invita a participar de las V Jornadas de investigación en ciencia jurídica que se desarrollarán los días 8 y 9 de septiembre.

Por consultas enviar un email a secip@der.unicen.edu.ar

PROGRAMA

Jueves 8 de septiembre

15:15 Inauguración. Presentación de las Actas de las IV Jornadas de Investigación (2021)

15:30 Primera mesa de ponencias: Derecho Privado

Coordinación:

Baluzzi, Leonardo – El abuso de posición dominante en las relaciones de agencia comercial

Girado, Santiago – Algunas reflexiones sobre el despido discriminatorio del activista sindical

Islas, Gustavo Nicolás – Las plataformas y los trabajadores

Strassanti, Camila y Rimoli Antunez, Federico – Ley de etiquetado frontal: una herramienta más hacia el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en nuestro país

Valicenti, Ezequiel y Cogliatti, Mariana – La decisión basada en emociones y la protección del consumidor

17:00 Corte

17:30 Segunda mesa de ponencias: Derecho de Familia y de la Persona

Coordinación:

Rimoli Antunez, Federico – La necesidad de buscar una fórmula con parámetros objetivos para la cuantía de la compensación económica, desde una mirada tripartita e integral, a fines de lograr una respuesta valorativamente justa y con perspectiva de género

Zabalza, Guillermina y Schiro, María Victoria – Extinción, privación y suspensión de la responsabilidad parental. Algunos límites al deber/derecho al cuidado en el ordenamiento iusprivatista

18:10 Tercera mesa de ponencias: Derechos Humanos y Derecho Internacional Público

Coordinación:

Dentaro, Cintia Gisela – El matriarcado como transversalidad de género en la legislación Argentina

Giosa, Laura; Cerabona, Gerardo y Bigalli, Micaela – Violencia de género y políticas públicas en el marco del Covid-19. Relevamiento y sistematización de acciones a nivel nacional, provincial y la región centro de la provincia de Buenos Aires

Miguez Sabanes, Pablo Elián – Recusación de jueces y juezas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Casos y problemáticas

Sabalua, Francisco y Erreguerena, Lisandro – La garantía del plazo razonable frente a la instancia administrativa previa y obligatoria ante la SRT que prevé la ley 27348. Breves consideraciones desde un análisis transversal desde los derechos humanos, el derecho laboral y el derecho administrativo.

19:30 Fin del primer día

Viernes 9 de septiembre

10:30 Cuarta mesa de ponencias: Epistemología y Metodología – Teoría General del Derecho y Filosofía del Derecho

Coordinación:

García, Lila – Derecho e investigación científica en CONICET. Un relevamiento preliminar sobre qué y cómo investigan abogados y abogadas de la Carrera de Investigador Científico

Santiago, Verónica M.  y Dominoni, Juan Facundo – La docencia universitaria frente a los nuevos escenarios educativos de emergencia mediados por tecnología en el contexto de la Pandemia COVID 19

Hernández Fradejas, Fernando – Los catedráticos de las Facultades de Derecho en el primer franquismo (1936-1945)

Zuccarino, Maximiliano – Miliband y Weber bajo la lupa: La proyección externa también es parte del estado. Un análisis de la política exterior en tanto política pública

12:00 Corte

 15:00 Mesa especial: Proyectos de Investigación

Coordinación: Ezequiel Valicenti

16:15 Quinta mesa de ponencias: Derecho Procesal

Coordinación:

Camacho García, Marco David; López Agudelo, Juan Pablo y Ramírez Vélez, Alejandro –  Alicia en el país del in-debido proceso: debates en torno a la inconstitucionalidad del artículo 392 del Código General del Proceso

Gándara Sica, Fermín – Necesidad del fuero agrario

17:00 Corte

 17:30 Sexta mesa de ponencias: Derecho Penal y Criminología.

Coordinación:

Borthiry, Stefanía – Mujeres, vulnerabilidad y narcomenudeo: análisis jurídico con perspectiva de género

Flaminio, Agustina y Mourente Caviglia, Carla – Aplicación y seguimiento de mecanismos alternativos a la pena privativa de libertad: análisis jurídico-psicológico de la suspensión de juicio a prueba y de la pena en suspenso

Fraga Utges, Victoria y Calandra, Camila – La difusión no consentida de material íntimo, un análisis a la luz de la criminología feminista

Nogueira, Gonzalo – Haciendo cintura en el orden social carcelario. Estudio sociológico sobre las ambivalencias del control en una cárcel bonaerense

19:00 Clausura

 Modalidades de trabajo

 1.- Exposición de ponencias

Los/as ponentes contarán con 15 minutos para exponer la síntesis de sus conclusiones y los fundamentos que las sustentan. Al final de las presentaciones del panel, se abrirá un espacio para preguntas y reflexiones adicionales, moderado por el/la coordinador/a.

2.- Publicación de ponencias

Con posterioridad a la presentación en las Jornadas, el Comité Científico evaluará las ponencias para su publicación en las Actas de las V Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica (2022), a editarse por Editorial Azul.

Las ponencias se encuentran en https://jornadasinvestigacion.der.unicen.edu.ar

Las sesiones se transmitirán en vivo por Youtube, en el canal de la Facultad de Derecho, ingresando aquí: https://www.youtube.com/user/derunicen

 

Related posts

CHAVES MUNICIPIO ENTREGÓ UN SUBSIDIO DE 10 MILLONES DE PESOS PARA LA COMPRA DE UNA AUTOBOMBA EN DE LA GARMA

EDEA AVANZA CON UNA OBRA CLAVE PARA MEJORAR EL SERVICIO EN ADOLFO GONZÁLES CHÁVES

COMUNICADO DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA COMUNAL