158 La Dirección Nacional de Vialidad avanza con el proceso de licitación para renovar de forma integral la Ruta Nacional 3 en el tramo que une Cañuelas con Bahía Blanca, abarcando más de 615 kilómetros, desde el kilómetro 66 hasta el kilómetro 678. Se trata de una obra clave para la conectividad y el desarrollo productivo del sur bonaerense, ya que esta vía es una de las más transitadas por el transporte de cargas y pasajeros.El proyecto, que forma parte de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, contempla la repavimentación completa de la calzada, mejoras en las banquinas, nueva señalización horizontal y vertical, y la modernización de cruces y accesos. Además, se prevé la implementación de un sistema de peajes sin barreras (“free flow”) en puntos estratégicos como Tres Arroyos (km 520) y Coronel Dorrego (km 603).Estas obras serán financiadas mediante un esquema de concesión a empresas privadas, lo que permitirá garantizar tanto la ejecución de los trabajos como el mantenimiento a largo plazo, sin requerir fondos públicos directos. La duración inicial del contrato será de 20 años, con posibilidad de prórroga hasta 30 años.En el marco de este proyecto, se convocó a una audiencia pública para el 11 de junio en San Miguel del Monte, donde se presentarán los detalles de las obras y se recibirán aportes de ciudadanos, organizaciones y autoridades locales. La inscripción para participar estará abierta entre el 19 de mayo y el 9 de junio, con posibilidad de intervenir de manera presencial o virtual.Este ambicioso plan busca transformar a la Ruta 3 en un corredor más seguro, moderno y eficiente, beneficiando a miles de personas que la recorren a diario y potenciando el desarrollo económico de las localidades que se conectan a través de este importante eje vial.