162 (Adolfo R. Gorosito, abril 2022) – Según la definición en Google TARA es defecto físico de una persona, especialmente si es grave y hereditario. Agrega como ejemplo que “los alcohólicos transmiten taras congénitas a su descendencia”. En cuanto a VIOLENCIA la misma fuente explica que “es el uso de la fuerza física para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo”. Laviolencia se manifiesta también moralmente, si con medios absolutistas alguien intenta imponer su idea en otro o en muchos otros, superando la realidad y el razonamiento. Atribuyo el título de esta nota, refiriéndome al clima de violencia que abarca los cinco continentes, incluye a muchos países, y en cada país se refleja en estrategias y acciones que contagian esa tara.Latinoamérica sufre violencias – principalmente por razones políticas o injustas situaciones sociales – como ocurre en Colombia, Ecuador, Nicaragua, Venezuela y otros. Se soportan tensiones en Argentina, Chile, Brasil – entre otros – pasibles de violencia que alimentan las noticias cada día y a cada hora, sin solución de continuidad.No pretendo encarrilarme por senderos apocalípticos, pero quienes profundizan en el tema podrán explicar mejor por qué estamos viviendo todo esto. Miremos hacia lejanos países o “país adentro” como acción reflexiva, y concluiremos que el progreso avanza en todos los rubros, menos en acercamiento, comprensión y respeto mutuo.