CULTO A LA CAMINATA

(Adolfo R. Gorosito, 2024) – Momento trascendental para el ser humano es el primer paso, o sea iniciar el párrafo vital que llamamos al hecho de “caminar”. Es un arte primario y natural. Cada vez que iniciamos una caminata coincidimos con el poema de Antonio Machado (1873/1959) que nos recuerda: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

Deambulando en You Tube leí un informe de Osvaldo Restrepo, propulsor de Responsabilidad Social Cooperativa (RSC), Se refiere a las ventajas que ofrece la caminata, y aporta recomendaciones para quienes superan los  50 años de edad.

El profesional alude a prudencia y beneficios ante tan afortunada posibilidad. Explica que el cuerpo humano denota cambios y limitaciones al paso del  tiempo, pero que el culto a la caminata siempre es posible para quienes no sufren problemas que se lo impidan.

Las caminatas contribuyen al mantenimiento del cuerpo en cuanto a sus funciones naturales, pero también influyen en lo anímico. En otras palabras las caminatas se inscriben como actividad sana y dinámica.

Los cincuenta años de edad no significan límite para el ser humano, sino un punto de inflexión que invita a la transformación de planes en la actividad habitual. No es propuesta de prolongar indefinidamente las ventajas de la juventud, sino adaptarse felizmente a las perspectivas de valor agregado al tiempo cumplido y a cumplir, siempre acatando  recomendaciones profesionales.

 

Contacto

Una política de privacidad o póliza de privacidad es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. Wikipedia

Datos Importantes

Registro propiedad intelectual: En tramite

Número de edición: 106340

Ultimas Noticias

Copyright © 2003-2023 ChavesDigital todos los derechos reservados grupodigital.net.ar