82 Pedido de Publicación enviado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Gonzales Chaves: La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) ha dado a conocer un detallado informe que pone en evidencia la crĆtica situación salarial que enfrentan los trabajadores municipales en la provincia de Buenos Aires. El documento destaca el fuerte impacto que la inflación ha tenido sobre los ingresos de los empleados del sector, agravado por la falta de cumplimiento de las leyes paritarias que garantizan una negociación justa y equitativa. Desde nuestro sindicato, compartimos este informe con el objetivo de visibilizar la situación que atraviesan los compaƱeros municipales en toda la provincia, y renovar nuestro compromiso de lucha para asegurar que se respeten sus derechos laborales y económicos. La Fesimubo publicó un informe sobre la situación salarial de los municipales en la provincia de Buenos Aires, con foco en el fuerte impacto de la inflación y la falta de cumplimiento de las leyes paritarias. Una vez conocido el dato de la inflación de octubre, que se ubicó en 2.7%, la Fesimubo reveló cómo este proceso corroe drĆ”sticamente el poder adquisitivo de los salarios municipales, especialmente en un contexto de paĆs donde el costo de vida, aunque se intente reflejar lo contrario,Ā sigue en alza. SegĆŗn el informe que se desprende desde la SecretarĆa de Negociación Colectiva, que conduce Gustavo Seva,Ā el sueldo de un trabajador municipal promedio ya no alcanza para cubrir la Canasta BĆ”sica Familiar, hecho que refleja un fuerte impacto en su realidad económica. El deterioro salarial que se ve reflejado en el informe de la organización que lideraĀ RubĆ©n āCholoā GarcĆaĀ impacta directamente en la calidad de vida de los trabajadores municipales, quienes ademĆ”s, evidencian un dilema polĆtico como lo es la fascinación de los intendentes bonaerenses de no convocator a paritarias. La negativa de varios jefes comunales a convocar estas instancias de negociación ha empeorado el escenario. El incumplimiento de la Ley 14.656 La Ley 14.656, que establece el derecho de los trabajadores municipales a negociar paritarias, busca garantizar una recomposición salarial en función de la inflación y de las condiciones económicas. Sin embargo, segĆŗn lo expresado por la Fesimubo en reiteradas ocasiones, muchos intendentes no cumplen con esta normativa,Ā evitando convocar a paritarias o negĆ”ndose a ajustar los salarios de los empleados municipales, aun perteneciendo ellos a una doctrina que tiene como base nodal la Justicia Social. Esta falta de acción contribuye a la desigualdad en la provincia de Buenos Aires, en donde el gobernador Axel Kicillof tiene las herramientas, al menos polĆticas sino económicas, de colocarle paƱos frĆos al calor incendiarios de cada municipio.